Punto de cruz contra la violencia machista

Hace unos días vi por internet una iniciativa que me cautivó desde que la conocí. Se trata de personas de México y el mundo bordando por la paz. La realidad de México no es extrapolable a España afortunadamente, pero si no estamos atentas, personas interesadas pueden convertir nuestro país y ciudades en un escenario trágico. En España la forma más evidente de violencia gratuíta y sin sentido se cierne sobre las mujeres, y me gustaría trasladar este movimiento en este contexto, sin perjudicar ni quitar espacio a las personas que quieran participar en la iniciativa mexicana, que es humanitaria, memorable y necesaria.
Como mujer que soy me preocupa bastante la violencia que se ejerce contra nosotras y que tiene como máxima expresión el asesinato, el feminicidio de las mujeres.
Hasta hoy, en España hay 36 mujeres asesinadas este año, 22 menores sin madre y un menor asesinado también víctima de esta violencia. En el 2013 fueron 6 niños y niñas asesinados.
Mi granito de arena, desde este pequeño rincón y con mi hobby: bordar a punto de cruz, pongo en marcha esta iniciativa para visibilizar la violencia machista y para dejar huella en nuestra memoria recordando sus nombres.
Si quieres formar parte de este proyecto, estas son las instrucciones:
- El bordado de punto de cruz debe hacerse sobre tela aida 14 (tonos pastel o blanco) de 26x26 cm mínimo.
- Las medidas: la labor no debe medir más de 20x20 cm, más 2 o 3 centímetros de más para poder hacer las costuras.
- El motivo del bordado es libre e irán bordados el nombre y/o inicial y edad de la mujer* recordada, que debe ser visible, protagonista del motivo. *(Te lo facilitaré yo cuando contactes conmigo).
- Borda una cenefa alrededor del borde de 110x110 puntadas (20 cm).
- Debes enviarlo por correo ordinario antes del 31 de enero de 2015, los gastos de envío -mejor certificado- deberán correr por vuestra cuenta, no creo que sea mucho.
Este es el diseño:
Este es un croquis de cómo quedaría más o menos:
Cuando tengamos todos los bordados de punto de cruz los uniremos y donaremos a una asociación de mujeres que luche contra la violencia machista, aún por determinar.
Rellena este formulario para tener tu email y organizarnos.
foxyform
Cuando rellenes el formulario, únete a nuestro grupo en Facebook para cambiar impresiones, resolver dudas, confirmar que te ha llegado el mail con los datos...
¿Te gusta la idea? ¿Vas a participar? Coméntalo con otras personas que crees que podrían participar.
A raíz de algunas dudas que están saliendo en el grupo, aclaro:
- La temática es libre para que cada una refleje lo que siente en cada bordado-memorando. De forma íntima y personal elegid el motivo, los colores, el tipo de letra del nombre y la edad...
- Los nombres de las mujeres víctimas de la violencia machista serán los que están publicados en los medios y en asociaciones que luchan contra la violencia machista. No vamos a desvelar ningún nombre que no se haya publicado.
- Los nombres de las personas que participen se recopilarán en un escrito que acompañarán al tapiz.
- Finalmente, todos serán unidos y elaborado un tapiz para donar.
¡Gracias!
P.D.: Me gustaría mencionar que quiero participar con este post a los II Premios al Voluntariado Universitario. Espero que muchas conciencias se remuevan con esta iniciativa contra la violencia machista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario